26 noviembre 2011

5 habilidades que debes de desarrollar para ser mejor programador.


Para ser un buen programador lo menos importante es saber muchos lenguajes de programación. Lo esencial, y a lo que hay que aprender, es a plantear y diseñar las mejores soluciones ante un problema. Por esta razón vamos a apreder 5 habilidades con el fin de ser mejores programando:

1. CREATIVIDAD:
Esta habilidad de suma importancia consiste en tener la imaginación para ver mentalmente la solución a un problema planteándola como algoritmo.

2. ORGANIZACIÓN MENTAL:
Ser despistado y no tener bien organizadas las ideas es un gran inconveniente. Es importante tener las ideas claras porque así se sabrá qué pasos seguir sin perderse por el camino.

3. TENER MENTE ABIERTA:
No hay que tener la mente cuadrada pensando que para conseguir un objetivo sólo hay una solución. Al contrario, siempre hay varias.

4. SER AMBICIOSO:
No hay que agobiarse por obtener errores. Ni mucho menos abandonar. Al contrario hay que ser constante. En informática lo más probable es que obtengas un error así que hay que estar preparado para solventarlo.

5. SER CURIOSO:
Si te quedas con lo que ya sabes sin tener la sana curiosidad de aprensder más no serás buen programador. Aquí lo ideal es estar abierto, querer mejorar aprendiendo metodologíaas más eficientes, y escuchar siempre consejos que ayuden.

Saludos, Victor

P.D.: La idea la saque de aquí: http://www.vidamrr.com

18 noviembre 2011

Cálculo de la diferencia en horas y minutos de dos horarios




Estaba meditando como resolver un código que me calculase la diferencia entre dos horas cuando se terminó la jornada laboral. Entonces decidí que tal código lo haría en Python como práctica de un aprendizaje.

Y cómo no, tras un ratejo en el que he disfrutado con Python (ese lenguaje que no gusta a mis compañeros de trabajo al punto del que no le ven ni uso ni futuro), he resuelto el código necesario.








Perdonen por haber puesto en una imagen el códigio fuente pero lo hice por causas mayores: El operador de comparativa (>) era confundido con los delimitadores de las etiquetas de HTML.

El código podria tener más complejidad, pero por hoy esta perfecto. Mañana más.

Saludos!