28 febrero 2010

Cómo configurar Suse 11.2 (en máquina virtual) para acceder a Internet (en máquina real)



El título mismo dice que es lo que quiero hacer, así pues manitas a ello. En Internet encontré estas instrucciones, y como mejor no se pueden explicar (yo sólo he numerado los pasos), las tomo prestadas. El autor es Henry Miler, al que espero no ofender.
1º Vamos a Yast.
2º Dispositivos de red. Ajustes de la red.
3º En opciones globales, la dejkas como IFUP, no como networkmanager, habilitado ipv6, luego en nombre del host a enviar como AUTO. Después en las opciones que puedes editar, te recomiendo que dejes la red como hotplug, para que si se ce, se active automaticamente, del mismo modo, si el modem estuviese encendido se conectaría por si sólo.
4º Tras configurar la red, marchas a la casilla ADSL y le pones añadir -> conexión habilitada por no administrador. En los proveedores pones Speedy y tu nombre de usuario y contraseña. Luego, en la siguiente casilla tickeas: llamada bajo demanda, modificar DNS al conectar y reconexión automática. Puedes agregar los servidores de télefonica.
5º Los servidores de Teléfonica son: 200.28.4.130 y 200.28.4.129, sin embargo creo que funcionan para Ámerica Latina y no en España. Todo es probar

Saludos

12 febrero 2010

C#: Uso de propiedades.


El concepto de propiedad:


Una propiedad es una mezcla entre concepto de campo y el concepto de método. Externamente se accede a ella comoo si de un campo normal se tratase, pero internamente es posible asociar código a ejecutar een cada asignación o lectura de su valor. Este código puede usarse para comprobar que no se asignen valores inválidos, para calcular su valor sólo al solicita su lectura, etc.

Una propiedad no almacena datos, sino sólo se utiliza como si los almacenase. En la práctica lo que se suele hacer escribir como código a ejecutar cuando se le asigne un valor, código que controle que ese valor sea correcto y que lo almacene en un campo privado si lo es; y como código a ejecutar cuando se lea su valor, código que devuelva el valor almacenado en ese campo público. Así se simula que se tiene un campo público sin los inconvenientes que estos presentan por no poderse controlar el acceso a ellos.

Definición de propiedades:

Para definir una propiedad se usa la siguiente sintaxis:



Java no cuanta con esta utilidad, al menos que yo lo sepa, pero si C#, asi que hay que aprovvecharla. Pues abarata código.

Ejemplo de propiedad:

public string Servidor

{
set { servidor = value; }
get { return servidor; }
}
El ejemplo da nombre a un servidor (tipo string) con el método set, y con get lo retorna. Las propiedades tilizan por defecto el tipo String, enttonces si se usan variables de otro tipo, se deverá hacer un casting.

03 febrero 2010

En C#: Subir un archivo a un sitio FTP

Mi primera tarea como programador, a sueldo, en Telesoft, fue buscar en internet cómo usando C#, desde Monodeveloped se puede hacer una copia de ficheros a un sitio FTP. Entonces vi que es así de fácil al mirar Ftp con c# (Upload) Subir un Fichero del blog Eureka Digital.

Este es el código:

private bool SubirArchivoAFTP(string server, string user, string pass, string origen, string rutadestino, string nombredestino)
{
try
{
FtpWebRequest request = (FtpWebRequest)FtpWebRequest.Create(server + rutadestino + “/” + nombredestino);
request.Method = WebRequestMethods.Ftp.UploadFile;
request.Credentials = new NetworkCredential(user, pass);
request.UsePassive = true;
request.UseBinary = true;
request.KeepAlive = true;
FileStream stream = File.OpenRead(origen);
byte[] buffer = new byte[stream.Length];
stream.Read(buffer, 0, buffer.Length);
stream.Close();
Stream reqStream = request.GetRequestStream();
reqStream.Write(buffer, 0, buffer.Length);
reqStream.Flush();
reqStream.Close();
return true;
}
catch(Exception ex)
{
return false;
}

}