21 julio 2010

El proyecto Bouncy Castle

¡Genial, en el curso deel DNIe a se habla de programción!

La imagen promociona el proyecto Bouncy Castle, que ya se puede descargar en su web oficial, de software libre que desarrolla una serie de librerías criptográficas libres y, entre otros, ofrece un provider para el JCE de Java.

Además del código del proyecto se puede encontrar una extensa documentación así como diversos ejemplos de uso de las librerías.

Además de la implementación de un provider JCE para usar en Java también contiene otras utilidades que pueden ser de interés a la hora de hacer una aplicación basada en el DNI electrónico, especialmente si se quieren implementar servicios de valor añadido. Las más relevantes son:

  • Librería para leer y escribir objetos codificados en ASN.1
  • API para comunicaciones TLS de cliente
  • Generador de Certificados X.509, CRLs y ficheros PKCS#12
  • Generación de Certificados de Atributos
  • Generación y procesado de objetos S/MIME y CMS (PKCS#7/RFC 3852)
  • Generación y procesado de consultas OCSP (RFC 2560)
  • Generación y procesado de sellos de tiempo TSP (RFC 3161)
  • Generación y procesado de objetos OpenPGP (RFC 2440).


Señores, no dispongo de tiempo por l momento, aí pes, dejo este tema a mitad, para abordr cuando sepa más.

SALUDOS :P


______________________

A continuación se muestra un ejemplo de aplicación realizada en Java usando los servicios criptográficos del provider Bouncy Castle en lugar del provider por defecto que viene en el sistema.

La aplicación en cuestión realiza el Hash (resumen criptográfico) de un fichero de texto en claro.

EJEMPLO de código:

/* Cargar "provider" */

Security.addProvider(new BouncyCastleProvider());

/* Crear función resumen, SHA-1 en el ejemplo */

MessageDigest messageDigest = MessageDigest.getInstance("SHA");

/* Leer fichero de 1k en 1k y resumir*/

byte[] buffer = new byte[1000];

FileInputStream in = new FileInputStream();

int leidos = in.read(buffer, 0, 1000);

while (leidos != -1)

{

// Pasa texto claro a la función resumen

messageDigest.update(buffer);

leidos = in.read(buffer, 0, 1000);

}

in.close();

// Completar el resumen

byte[] resumen = messageDigest.digest();

// Mostrar resumen

System.out.println("RESUMEN:");

mostrarBytes(resumen);

System.out.println();

03 julio 2010

Utilidades del Sistema



No se mucho de ella. No obstante para entrar a las Utilidades del Sistema, hay que ir a Inicio, Ejecutar... y tras esto tecleear msconfig. El cmando nos abre esta ventana:


Lo poco que sé es que se puede deshabilitar el antivirus así como otros programas. También se puede seleccionar el modo de inicio, configurar el SYSTEM.INI, WIN.INI, BOOT.INI, Servicios e Inicio.

Puñetero mensaje de error del sistema: "exception processing message c0000a3 parameters"


Ayer me topé con este mensaje de error:

Previamente al combate con este mensaje, provocado por un virus, iremos akl Editor de Registro. Para hacerlo:

A. SILENCIAR EL MENSAJE DE ERROR:

Ponemos en el menú Ejecutar la intrucción Regedit, así:

Al ejecutarlo nos aparecerá una ventana como esta, y deberemos navegar hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Windows:

Cuandio lleguemos, iremos a la sección de la derecha. Escogeremos donde pone ErrorMode y cklicaremos para modificar el valor. Pondremos 1 en lugar de 0. Esto hace que se dejen de mostrar los mensajes de error. ¿Para qué? Para así poder pasar a destruir la causa de este error de memoria conforme viene a continuación explicado.



B. MATANZA DEL VIRUS:

Para cepillarnos el error hay que arrancar en modo seguro y ha
cer un análisis completo del pc, pasando el antivirus actualizado, antiespía como spybot, limpieza de registro con regseek u otro, desfragmentar el disco y terminar con un scandisk completo.
El scandisk, que se encuentra en propiedades del disco C: en herramientas , reparar errores, lo marcas y reinicia el pc.

Si continua igual debemos hacer una restauración del sistema a un día donde todo funcionaba, en accesorios, herramientas del sistema restaurar el sistema.
Que no se puede restaurar el sistema habrá que reparar el sistema con la consola de recuperación o reinstalar el sistema.



C. VOLVER A PERMITIR LA VISUALIZACIÓN DE ERRORES:


Francamete es el mejor paso, porque unok lo hace sabiendo que todo su pc ya está sano. Para ello, hay que hacer lo mismo que en el A, salvo porque aquí hay que poner 0 al ErrorMode.



Que tengan Suerte.....



Para confeccionar este manual me basé en las webs:
GRACIAS.

02 julio 2010

¿Cómo analizar y desfragmentar un disco de Windows XP?



Esta guía paso a paso describe cómo realizar el mantenimiento en volúmenes de disco en equipos basados en Windows XP. Analizar y la desfragmentar los discos sirve para mantener el rendimiento y el funcionamiento general del sistema.

Analizar y desfragmentar volúmenes

Dado que la desfragmentación de un disco puede llevar bastante tiempo (dependiendo del tamaño del volumen, el número de archivos, el porcentaje de fragmentación y la disponibilidad de los recursos del sistema), es recomendable analizar los volúmenes antes de desfragmentarlos para decidir si vale la pena o no ejecutar el proceso desfragmentación.

Analizar un volumen

Para comprobar si existen archivos o carpetas fragmentados en un volumen:
  1. Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Desfragmentador de disco.
  2. Haga clic en el volumen que desea analizar.
  3. Haga clic en Analizar para empezar el análisis.
  4. Revise los resultados del análisis después de que éste se haya completado; para ello, haga clic en Presentar informes. Si la herramienta de análisis recomienda desfragmentar el volumen, siga los pasos descritos en la sección siguiente.

Desfragmentar un volumen

  1. Si la herramienta Desfragmentador de disco no se está ejecutando ya, haga clic en Inicio, elija Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema,y después, haga clic en Desfragmentador de disco.
  2. Seleccione el volumen que desea desfragmentar.
  3. Haga clic en Desfragmentar para iniciar la operación.
  4. Revise el progreso de la operación en la ventana Visualización de la desfragmentación. Los archivos de disco fragmentados se muestran en rojo, los archivos contiguos en azul y los archivos del sistema en verde. El objetivo consiste en eliminar la mayor parte del color rojo de la ventana.

Errores

Aunque cualquier usuario puede tener acceso a la herramienta Desfragmentador de disco, para poder analizar o desfragmentar un volumen, se requieren privilegios de administrador. Para realizar la desfragmentación, debe iniciar sesión como administrador o como miembro del grupo local Administradores.


NOTA: La guia la he tomado del Soporte de Microsoft. Gracias