22 septiembre 2009

¿Qué es Joomla?


Joomla!
está calificada como C.M.S o Content Management System, sistema de administración de contenidos y entre sus principales virtudes permite editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto construida mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.



Características:

En Joomla! se incluyen características como: mejorar el rendimiento web versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web, e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla que significa "todos juntos" o "como un todo" .Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto. (Favor de verificar incongruencia con el segundo párrafo de la sección Historia del proyecto, donde se afirma que proviene de la lengua árabe)

Versiones:

La primera versión de Joomla! (Joomla! 1.0.0) fue publicada el 16 de septiembre de 2005 y se trataba de una evolución (fork) mejorada de Mambo 4.5.2.3 combinada con modificaciones de seguridad y anti-bugs. Actualmente los programadores han publicado Joomla! 1.5 estable, con un código completamente reescrito y construido bajo PHP 5.

Desarrollo del proyecto:

Joomla corresponde al grupo de soluciones de código abierto, es un producto de software libre. Para el desarrollo de sus múltiples frentes, usa diferentes formas de comunicación como son: los encuentros por medio de IRC, foros, listas de correo, "wikis" y blogs. Este gestor de contenidos sigue las pautas marcadas por el bazar, con su objetivo principal de dar solución a las necesidades de todos aquellos que participan de una u otra forma en el proyecto.


Estructuras organizativas / asociativas o de decisión:

La gestión de administración principal del proyecto esta delegada al grupo principal ("Core Team"). Todos los miembros de este grupo trabajan en conjunto como un solo grupo, comprometidos para guiar a Joomla! dentro del movimiento de código abierto. Este grupo esta compuesto por diferentes perfiles, con variadas experiencias y una serie diversa de disciplinas.

Este grupo nace cuando se experimentó el surgimiento de Joomla en el 2005. El grupo principal es mucho más que una congregación de desarrolladores, su responsabilidad principal radica en la organización con respecto Joomla en su estructura funcional como organización y no únicamente en la programación del sistema de gestión de contenidos.

El proyecto se constituye de varios grupos que se han creado para enriquecer el conocimiento que la comunidad Joomla proporciona. Cada uno de los grupos se centra en un aspecto especifico de Joomla! que es importante para la expansión y desarrollo, el grupo principal no puede estar en cada discusión de estos temas, por ello existe un líder y un cabecilla alterno en cada uno de los grupos que se encargan de comunicarse de forma directa con el Grupo Principal.

Los grupos de trabajo suministran un canal de comunicación esencial entre la gran comunidad de Joomla! y el grupo principal de forma que traen inquietudes a la luz, mediación de cambios y extensión de información

Inustria relacionada:

Open Source Matters Inc (OSM) es una organización sin fines de lucro que se conformó bajo las leyes de los Estados Unidos y existe para soportar la parte legal y financiera del proyecto de código abierto Joomla. OSM se ha incorporado como una organización sin fines de lucro de Nueva York de forma que se garantice que el proyecto Joomla y futuros proyectos tengan una ventana para la participación de voluntarios, para habilitar la contribución de la propiedad intelectual y fondos de forma que se provee un vehículo legal para limitar la exposición de proyectos.


Estado actual:

De forma similar a otros proyectos, Joomla mantiene dos versiones de la aplicación: una estable y otra Beta o en desarrollo. La versión estable es la que se considera para usuarios y a medida que aparecen errores se corrigen, esta versión se publica sin nuevas funcionalidades. La versión Beta, incluye nuevas funcionalidades y mejoras a las fallas reportadas en versiones anteriores, de igual forma se tiene que en este tipo de versión se reflejan las directivas del proyecto para usuarios avanzados y desarrolladores.

El 22 de enero de 2008 se ha lanzado la versión 1.5 estable de Joomla, que incorpora notables mejoras en el área de seguridad, administración y cumplimiento con estándares W3C. actualmente cuenta con una gran cantidad de componentes, módulos y plugins, aunque se pueden usar los de la version anterior (1.0.X). Unicamente hay que activar un plugin incluido llamado System - Legacy que mejora considerablemente (no por completo) la compatibilidad con los mambots para Joomla! 1.0.X.

Hoy en día es el CMS más utilizado del mundo, el más seguro y con mayor crecimiento que cualquier otro.

Plataformas compatibles:

En GNU/Linux: Después de bajar el archivo de distribución en un directorio bajo el sitio del servidor web, ejecute la descompresión porque el archivo generalmente viene en formato zip. Este programa no necesita recompilarse porque se basa en php que es un lenguaje interpretado. Por ejemplo: si el root de su sitio web es /var/www/html es posible crear un directorio que se llame /var/www/html/joomla donde quedarán todos los guiones del programa.

En Windows: De forma similar a GNU/Linux, es necesario descomprimir el archivo dentro de un directorio en la raíz del servidor web por ejemplo si apache está instalado en c:\apache, el archivo se debe crear en c:\apache\htdocs\joomla.

Se asume que el usuario ha trabajado con el servidor Apache y el gestor de bases de datos MYSQL, por ello es necesario que antes de iniciar el proceso de instalación, tanto para Windows como para GNU/Linux se haya creado una base de datos en mysql con el correspondiente usuario y permisos; el siguiente paso a ejecutar es por medio del navegador, se debe entrar al directorio que se ha creado, siguiendo con nuestro ejemplo se debe ingresar al url, http://su_sitio.com/joomla de forma que se correrá un asistente que lo guiará hasta el final de la instalación.

En Mac OSX: Se puede hacer de dos maneras. O bien activando el ordenador como servidor Apache mediante la función "compartir web" en Preferencias del Sistema, o instalando una aplicación denominada MAMP que a su vez instala MySQL, PHP 5 y Apache 2. De esta manera el contenido del archivo .zip de Joomla! debe ser colocado en la carpeta: Aplicaciones/MAMP/htdocs/ y luego iniciar la instalación.


Extensiones:

Una de sus mayores potencialidades que tiene este CMS es la gran cantidad de extensiones existentes programadas por su comunidad de usuarios que aumentan las posibilidades de Joomla con nuevas características y que se integran fácilmente en él.


Joomla en castellano:

Dentro del cúmulo de traducciones de Joomla! se encuentra la traducción correspondiente a nuestro idioma. En versiones anteriores a Joomla! v1.5, las líneas de idioma se encontraban dispersas a lo largo de los archivos y directorios de esta aplicación, por lo que resultaba necesario reestructurar el paquete completo, el cual está disponible para su libre descarga en el sitio de Joomla! Hispano. A partir de la versión 1.5, se manejan las traducciones mediante paquetes especiales de forma que se logre una mayor modularidad. La traducción a nuestro idioma es una de las mejores y de las más completas que hay disponibles. Aún en fase Alfa se encuentra la versión 1.6 , se puede encontrar las primeras versiones traducidas a nuestro idioma Joomla 1.6


Enlaces externos:
Comunidades locales extra-oficiales:


Esto fue sacado de la WIKIPEDIA donde el articulo es más grueso.


1 comentario:

  1. Hola Victor¡

    Puees, para practicar con Joomla primero debes instalar el apache, php y mysql, yo lo hice precisamente hace unos días y la verdad es que
    la cosa ha mejorado mucho. Recuerdo que antes había que andar tocando archivos de configuración pero ahora con los instaladores
    queda perfecto, lo único al instalar php hay que buscar entre las opciones y marcar el módulo de mysql para que se instale o luego no funcionará.
    Todo ésto que digo es en Windows, en linux sería mucho más fácil.

    El instalador te lo bajas de aquí: http://www.joomlaspanish.org/
    y también el manual oficial que dicen que es el mejor que hay.

    Al principio es bastante complicado y desesperante...si tienes dudas ya sabes, hace tiempo que no lo uso pero bueno, me acuerdo de algunas cosas.

    Si tienes algún problema ya sabeesss¡¡


    SUERTE¡

    Hola de nuevooo, si ya tienes lo del servidor a punto, creo que tenías que crear una base de datos para el joomla, al instalarlo te pedirá el nombre y esas cosas, así que tienes que hacerlo antes.

    Con el joomla bajado de la web lo unico que tienes que hacer es descomprimirlo y subirlo al servidor o en este caso, poner todo en la arpeta
    del servidor local (carpeta htdocs del apache, si no recuerdo mal).

    Entonces entras en el servidor desde el navegador y sigues el proceso de instalación. Te preguntará en alguna parte si quieres instalar los archivos de ejemplo y te recomiendo que lo hagas porque si luego sobran es muy fácil quitarlo pero cuando te falta algo, ponerlo es más difícil.


    Una vez que lo tienes instalado, creo que para aprender lo mejor es ir quitando y poniendo cosas para comprender como funciona, urgar sin miedo pq si se jode lo vuelves a instalar y ya esta.

    Y lo que es el diseño de colores, imagenes... puedes bajarte plantillas, pq creo que solo vienen 3. Tambien puedes modificarlas.


    Ya me contarás qué tal, jeje que envidia me daass, yo tb quiero hacer ya las practicas.

    Esto me lo dijo Cheno.

    ResponderEliminar