
Esta guía paso a paso describe cómo realizar el mantenimiento en volúmenes de disco en equipos basados en Windows XP. Analizar y la desfragmentar los discos sirve para mantener el rendimiento y el funcionamiento general del sistema.
Analizar y desfragmentar volúmenes
Dado que la desfragmentación de un disco puede llevar bastante tiempo (dependiendo del tamaño del volumen, el número de archivos, el porcentaje de fragmentación y la disponibilidad de los recursos del sistema), es recomendable analizar los volúmenes antes de desfragmentarlos para decidir si vale la pena o no ejecutar el proceso desfragmentación.Analizar un volumen
Para comprobar si existen archivos o carpetas fragmentados en un volumen:- Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Desfragmentador de disco.
- Haga clic en el volumen que desea analizar.
- Haga clic en Analizar para empezar el análisis.
- Revise los resultados del análisis después de que éste se haya completado; para ello, haga clic en Presentar informes. Si la herramienta de análisis recomienda desfragmentar el volumen, siga los pasos descritos en la sección siguiente.
Desfragmentar un volumen
- Si la herramienta Desfragmentador de disco no se está ejecutando ya, haga clic en Inicio, elija Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema,y después, haga clic en Desfragmentador de disco.
- Seleccione el volumen que desea desfragmentar.
- Haga clic en Desfragmentar para iniciar la operación.
- Revise el progreso de la operación en la ventana Visualización de la desfragmentación. Los archivos de disco fragmentados se muestran en rojo, los archivos contiguos en azul y los archivos del sistema en verde. El objetivo consiste en eliminar la mayor parte del color rojo de la ventana.
Errores
Aunque cualquier usuario puede tener acceso a la herramienta Desfragmentador de disco, para poder analizar o desfragmentar un volumen, se requieren privilegios de administrador. Para realizar la desfragmentación, debe iniciar sesión como administrador o como miembro del grupo local Administradores.NOTA: La guia la he tomado del Soporte de Microsoft. Gracias